El Significado de Regalar
Qué significa REGALAR
Aunque suene común decirlo las efemérides deben ser vividas con ternura y entusiasmo.
La fecha idónea es cuando sientes que es el momento de fortalecer lazos, de mostrar afecto o para poner fin a algún desacuerdo y/o erradicar las tristezas.
Por lo tanto, los regalos tienen una función simbólica para marcar ese momento. No siempre hay que pensar en el coste del mismo, sino en el valor que con ese regalo vamos a aportar.
Es obvio, pero el regalo se tiene que hacer pensando siempre en el destinatario del regalo. El regalo es un arte que necesita ser entendido. Se trata de una comunicación simbólica en la que se expresan nuestros sentimientos más personales.
Cuando nos regalan algo la persona nos está diciendo: felicidades, realmente me importas o para mí significas mucho. Cuando regalamos, estamos transformando los objetos ordinarios en extraordinarios, personalizando lo que compramos con un significado muy especial que se impregna en la esencia misma del regalo elegido.
Los Regalos simbolizan pensamientos transformados en objetos y funciones ampliadas para las que fueron destinados, ya que representa también lo que pensamos de la persona a la quien se lo hacemos. No es difícil saber que, al recibir un regalo somos claramente conscientes de que somos garanrs de afecto, de aprecio o de pura influencia en sus vidas.
¿ Cómo elegir un buen regalo ?
Es simple, hay que pensar cuidadosamente cada paso antes de dar el siguiente:
• Comienza por recordar las preferencias, gustos y peculiaridades de la persona a la que vas a hacer el regalo. Si no estás seguro, pregunta a alguien cercano a él. No vale la pena adquirir un objeto a sabiendo de que la persona lo tendrá que cambiar más tarde.
• Ten claro cuánto quieres gastar, cuando se exagera lo normal es que la persona regalada se enfade, especialmente si su agradecimiento no puede ser acorde con el regalo recibido.
• Todo comienza con la apertura del paquete o caja, por lo que no se debe escatimar en la cintas, papel y adornos. La idea es sorprender y deleitar a los que reciben el presente. Pon cuidado de no aplastar el envoltorio al hacerlo y dejarlo pintón.
• Si no le gusta, mala suerte. Reemplázalo, cámbialo pero no des dinero para otro a cambio. ¡Ah! y todo el mundo sabe cuando recibe un regalo de segunda mano.
• Cuando recibes un regalo no te olvides de abrirlo delante de la persona que te lo da y agradéceselo en el momento. Dejarlo para más tarde no es muy elegante ni educado. Si por alguna razón no pudieras, recuerda agradecérselo al día siguiente en cuanto te sea posible.
• El cambio es una posibilidad que debe acompañar siempre al regalo, pues de lo contrario se correría el riesgo de que el gasto y esfuerzo no haya servido de nada.
Y por último, permíteme este consejo : comprar un regalo en liquidación, aún siendo éste bueno, le puede podría parecer a la persona que no vale mucho para ti …
¿ Y tú qué opinas ?